Escuela de invierno J. J. Giambiagi - Físicos en el mundo de la salud: un encuentro transdisciplinario
Ya están publicados los resultados.
Fechas: del 30 de julio al 3 de agosto de 2018.
Sede: CELFI- DATOS.
Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inscripción: esta actividad requiere registración previa en http://giambiagi2018.df.uba.ar/registration/ La inscripción a becas es del 28/03/18 al 6/05/18 a las 23.59hs de Argentina.
Responsables:
- Pablo Balenzuela, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CELFI-DATOS.
- Mónica Pickholz, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CELFI-DATOS.
- Luciana Bruno. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CONICET.
- Mirta Villarreal, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, FLENI, CONICET.
Descripción de la actividad:
La Escuela de Invierno J.J. Giambiagi es organizada anualmente por el Depto. de Física de la FCEN - UBA. Cada año la Escuela se aboca a un tema diferente y su principal objetivo es ofrecer a los estudiantes graduados e investigadores jóvenes una presentación actualizada dada por expertos reconocidos mundialmente. La Escuela Giambiagi del año 2018 estará dedicada a presentar temáticas que relacionan a la física con el área de la salud.
La escuela persigue dos objetivos principales. El primero es presentar a los participantes las principales líneas de investigación en la temática a nivel mundial, con especial foco en la actividad transdisciplinar y multidisciplinar de los físicos en el ambiente de la salud. El segundo es crear un ámbito para que los investigadores junto con los participantes puedan intercambiar ideas, puntos de vista y explorar diferentes perspectivas de colaboración, tanto a nivel nacional como internacional. El primer objetivo será abordado mediante la realización de clases teóricas a cargo de los oradores propuestos. Además, se realizarán dos mesas redondas en las que intervendrán los oradores junto con expertos locales de diferentes disciplinas. En esa dirección, se busca traer a discusión los siguientes tópicos: análisis cuantitativo de imágenes, bioinformática, medicina personalizada, biomarcadores y big data para tratamiento de datos clínicos.
En el marco del segundo objetivo está prevista la realización de una Hackaton: actividad interactiva con los oradores e invitados donde se propondrán problemas a los alumnos a ser abordados con un enfoque transdisciplinario. Se hará un hincapié especial en la utilización de herramientas de Big Data en el tratamiento de datos clínicos para identificación de posibles problemáticas y evaluación de impacto de intervenciones.
Se utilizará la estrategia de aprendizaje basada en problemas: en este caso en particular se identificarán problemas del ámbito de la salud. A través de este enfoque se buscará desarrollar habilidades de comunicación entre diferentes disciplinas y resolución de casos mediante el trabajo colaborativo. El lenguaje de la escuela será el español.
Listado de docentes:
- Santiago Costantino, (Centre de Recherche, Hospital Maisonneuve-Rosemont, Université de Montreal, Canada).
- Jorge Armony, (Douglas Hospital Research Centre, Université McGill, Canada).
- Ana Mincholé (University of Oxford. Reino Unido).
- Roberto Lins (Centro de Pesquisas Aggeu Magalhães, FIOCRUZ. Brasil).
Inscripción a la actividad:
Inscripción a becas: Hay 20 becas para latinoamericanos que residan en Latinoamérica y a más de 70km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula. Código de inscripción: CD-08-64-2018-B (Ver Bases y Condiciones). Esta actividad requiere registración previa en http://giambiagi2018.df.uba.ar/registration/
Aquellos que quieran participar y no requieran beca deberán regristrarse http://giambiagi2018.df.uba.ar/registration/
Descargar las Bases y Condiciones (disponibles en la columna lateral derecha en “Documentos adjuntos”) para verificar los criterios de elegibilidad y la documentación necesaria para poder inscribirse.
IMPORTANTE:
- El documento de las Bases y Condiciones deben firmarse en todas las hojas por el postulante y por una autoridad competente de la institución que respalda la candidatura. Esa misma persona debe completar y firmar la Nota de Aval que se encuentra en la última hoja de las Bases y Condiciones. Ambos documentos deben incluirse en la postulación.
- El documento de identidad que se adjunta debe ser válido y estar vigente para ingresar a la República Argentina, no se aceptarán Pasaportes vencidos o que tengan vencimiento en el periodo de la actividad. Puede consultar con la Dirección Nacional de Migraciones.
- La certificación de la dirección de residencia actual debe ser actual, estar a nombre del interesado y contener su dirección. Dicho certificado puede ser expedido por una fuente Municipal, Judicial o Notarial o presentando una factura de un servicio (telefonía, electricidad, etc) a su nombre o resumen de cuenta bancaria. No se aceptarán certificados a nombre de familiares u otras personas, ni documentos que tengan más de un mes de antigüedad. El documento de identidad, carnet para votar, inscripción a universidades, tickets comerciales, etc no certifica residencia.
La inscripción se realiza de forma virtual en la página oficial del CELFI. Es necesario registrarse previamente (con los datos tal como figuran en su documento de identidad), para luego, completar el formulario de inscripción con el código de inscripción y adjuntado la documentación requerida. Recomendamos leer el "Instructivo de postulación" y la modalidad de registro en: "Inscripción y becas". Recuerde armar un solo documento PDF con toda la documentación, que no supere los 4MB, y que este guardado con su Apellido (Ejemplo: Gozalez.pdf ). Deberá tenerlo listo al momento de realizar la inscripción online.
Sede: CELFI - DATOS, Ciudad Universitaria - Buenos Aires
Fecha de inscripción: 28/03/2018 hasta 06/05/2018
Fecha de inicio: 30/07/2018
Fecha de fin: 03/08/2018
Lugar: CELFI - DATOS, Ciudad Universitaria - Ciudad de Buenos Aires