Curso: La Sustentabilidad y la Planificación del Desarrollo
El lunes 5/6 comienzan las actividades.
Resumen de la Actividad
Apertura de la inscripción: 22/02/17
Cierre de la inscripción: 02/04/17 a las 23:59 (hora de Argentina)
Fechas: del 5 al 9 de junio de 2017.
Sede: CELFI- SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO
Lugar: Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
Responsables: Claudio Callieri (Prosecretaría de Relaciones Internacionales UNC, CELFI Sustentabilidad y Desarrollo)
Perfil del estudiante:
Investigadores graduados de las carreras de Economía, Contador Público, Administración, Ingeniería Industrial, en Sistemas o ambiental, Biología, Geografía, Historia, Ciencias de la Computación, Física, Sociología, Ciencia Política o disciplinas afines.
Detalle de la actividad
El renovado interés por la planificación se presenta de diferentes maneras según los modelos de desarrollo vigentes en cada país. Una de las claves de la Planificación del Desarrollo en el Siglo XXI es que se ha tomado nota de las limitaciones de la planificación centralizada, y de la importancia de adoptar el territorio local como punto de partida de la planificación, con la participación de todos los actores de la comunidad. En este aspecto existe una importante tradición de intercambio de experiencias compartidas e intercambio de conocimientos a nivel latinoamericano.
La nueva planificación del desarrollo sustentable para América Latina y el Caribe exige asimismo una incorporación explícita del tema territorial (regional o local) en la misma, ya que las diferentes situaciones no pueden ser consideradas a un nivel genérico y precisan su tratamiento específico según las circunstancias de cada ámbito territorial al interior de los diferentes Estados nacionales.
El seminario tiene como objetivo poner en común el bagaje conceptual, las herramientas disponibles y el estado del debate, al interior de los principales organismos de alcance regional en materia de planificación del desarrollo, así como valorar las semejanzas y diferencias de enfoques existentes, de acuerdo al modelo de desarrollo.
El seminario dedicará bloques horarios a la realización de paneles de exposición de expertos sobre temas eje. Además se realizarán talleres con los participantes sobre los temas de los paneles y se elaborará posteriormente un documento de síntesis. Adicionalmente, durante la semana se dictará un curso sobre “Herramientas de Planificación”, a cargo de expertos del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).
Listado de docentes:
Dr. Martín ABELES Martín, CEPAL (Argentina)
Lic. René HERNÁNDEZ ILPES/CEPAL (Chile)
Dr. José FERES IPEA, Fundación Getulio Vargas (Brasil)
Dr. Francisco ALBURQUERQUE, Red DETE (España)
Lic. Jorge RODRIGUEZ VIGNOLI, CELADE (Chile)
Mg. Kelly HENAO, Asociación Columbus (Colombia)
Daniel SAMOILOVICH, Asociación Columbus (Francia)
Dr. Diego PACHECO BALANZA Ministerio de Planificación (Bolivia)
Mg. José SILES NUÑEZ DEL PRADO, Viceministro de Autonomías del Estado Plurinacional de Bolivia (Bolivia)
Dra. Claudia GATTI, CISP (Argentina/Italia)
Mg. Mijal SAZ, UNSAM, UNTREF, Red DETE (Argentina)
Dra. Florencia ALAMO, Red DETE (Argentina)
Lic. Eleonora SPINELLI, Red DETE (Argentina)
Inscripción a la actividad:
El curso tiene 100 vacantes y cuenta con dos modalidades de inscripción:
- Inscripción sin financiamiento:70 vacantes código de inscripción: “CSD-06-17-30-SF”
- Inscripción a becas: Hay 30 becas para latinoamericanos que residan en Latinoamérica y a más de 70km de la ciudad de Córdoba. Las becas cubren pasajes, seguro, viáticos, estipendio y matrícula. Código de inscripción: CSD-06-17-30-B
La inscripción para ambas modalidades abrirá próximamente y se realiza de forma virtual en la página oficial del CELFI. Es necesario registrarse previamente para luego completar el formulario de inscripción con el código de inscripción y adjuntado la documentación requerida. En cada caso, deberá revisar las Bases y Condiciones para verificar los criterios de elegibilidad y la documentación necesaria para poder inscribirse. Recomendamos leer el "Instructivo de postulación" y la modalidad de registro en: "Inscripción y becas".
En caso de dudas contactar con el personal del Celfi en contacto@celfi.gob.ar
Sede: CELFI - SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO - UN Córdoba
Data da inscrição: 22/02/2017 até 02/04/2017
Data de início: 05/06/2017
Data de finalização: 09/06/2017
Lugar: CELFI - SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO, Córdoba, Argentina